Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 12

Notas sobre Eastbourne y los muelles victorianos

De entre las ciudades costeras del sur de Inglaterra, Eastbourne no es la más famosa, ninguna gana en popularidad a Brighton. Pero Eastbourne y Brighton se parecen. Las dos dan su cara al mar con un amplio paseo marítimo bien cuidado con macizos de flores que se mueven al compás de la brisa del mar. Las dos están llenas de edificios blancos y de colores pastel; de balcones con barandillas de hierro forjado; de lugares en los que comer fish and chips; de gaviotas en una playa de piedras; de hoteles cubriendo la primera línea frente al mar… Aunque Eastbourne parece ser más popular entre jubilados que toman tranquilamente el té en esos hoteles que dan al paseo marítimo mientras que, Brighton, es famosa por su ambiente más joven y por ser popular entre la comunidad gay.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

 

Pero sobre todo se parecen porque ambas tienen uno de esos muelles construidos en el siglo XIX, tan típicos de las ciudades de costa inglesas. Desde principios de ese siglo, en concreto desde que en 1814 se construyera el primero de ellos en la Isla de Wight, se edificaron unos cien, de los que ahora sólo se mantienen en pie apenas la mitad y, muchos de ellos, en un estado cercano a la catástrofe.

Lo interesante de los muelles es que más que ser embarcaderos eran, sobre todo, centros de entretenimiento con pabellones utilizados como salones de baile, parques de atracciones, salas de juegos, casas de te, y lo en ese momento estuviera de moda, como en el de Eastbourne en el que existe una cámara oscura. La construcción de esos muelles estaba relacionada con el auge del turismo costero en la época victoriana, auge creado a partir del desarrollo de la infraestructura ferroviaria por todo el país.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.

 

Me encantan esos muelles, son uno de los signos distintivos de la costa inglesa y, a veces también, de la costa de algunas zonas de Holanda o Bélgica, símbolos de una época que ya no existe. Porque ahora, a veces, resulta casi más barato pasar el verano en el extranjero, en las playas más cálidas del sur de Europa y esos muelles son el reflejo de un tipo de turismo que ha desaparecido.

Para su conservación, en 1979, bajo la dirección del poeta Sir John Betjeman, se creó la National Piers Society que todavía hoy lucha por su conservación. Pero, aunque desde entonces se han salvado varios de ellos, aún queda mucho por hacer.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.

 

(El muelle ha sufrido hoy, 30 de julio de 2014, un incendio a causa de un cortocircuito que ha destrozado toda la cubierta de madera, no es el primero que sufre pero es difícil que pueda recuperar el aspecto que muestran las fotografías.)

The post Notas sobre Eastbourne y los muelles victorianos appeared first on Notas desde algún lugar.


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 12